Razas De Perros Que Pueden Quedarse Solos

Mientras que el pelo de afuera es largo y liso, el mantón es fino y espeso, lo que hace que esté prácticamente cubierto de un caparazón de pelo. Con origen alemán, estos perros derivan del Pinscher, de la que son una miniaturización. Es un can de des cuadradas que tiene unos 30 centímetros de altura y ronda los 5 kilos, con un pelo corto y listo. La raza es originaria de México y destaca por ser un perro dócil y nada difícil de sostener.

razas de perros que pueden quedarse solos

El inglés procede de Gales, al tiempo que el Americano es el resultado de una adaptación del Cocker Spaniel Inglés a Estados Unidos. Con una actitud que desprende alegría y calma, es la compañía perfecta para niños y mayores. Sus pequeñas proporciones son el complemento ideal a su carácter para elegirle como nuestra mascota. Ahora, ¿sabes que hay perros más independientes que otros? Si bien te cueste creerlo, hay seres de esta especie que necesitan contar mucho más con su propio espacio, y que no les gusta tanto tener encima de ellos a quienes convivan a su alrededor.

Cocker Spaniel, Obediente Y Nada Perezoso

Eso sí, tiene un fuerte carácter y sigue en constante estado de alerta, de forma que la llegada un extraño puede ocasionar sus ladridos con facilidad. Por este motivo, es conveniente instruirlos ante cualquier situación popular que pueda ponerle ruidoso. Pero ante todo, es un perro dócil e inteligente que, además de ser una gran opción para cualquier apartamento por su tamaño, va a dar compañía en todo momento a sus amos, por los que va a sentir un enorme apego.

razas de perros que pueden quedarse solos

En verdad, se encuentra dentro de los perros ideales para personas con alergia por su particularidad de raza hipoalergénica. Nuestro hogares asimismo uno de los motivos por los cuales nos pensamos con seriedad si convivir con un perro y si es el lugar idóneo donde pueda vivir nuestro futuro amigo peludo de 4 patas. Es fácil de comprender que tratándose de una vivienda de planta baja, un dúplex o una finca con jardín es mucho más fácil decir sí a la idea. No pienses que vamos a quitarte la ilusión de tener un perro en casa, precisamente ésto es lo último que deseamos.

Nombres Para Perros Inspirados En La Mitología

Los galgos son perros muy tranquilos, les encanta tumbarse en un lugar mullido, como el sofá y, en el momento en que no estés con ellos, se van a pasar todo el tiempo durmiendo. La decisión de comunicar nuestra vida con un animal no debe hacerse a la ligera. Pero, en el caso de quienes buscan los mejores perros para personas que viven solas, menos todavía. La decisión de vivir solo piensa que nuestro perro pasará largos ratos de sepa de su dueño. Un aspecto que no podemos pasar por prominente, puesto que nuestra falta puede llegar a suponerle un problema sensible serio. En contraste a otros animales, el perro es un animal de manada y ligado de ella.

razas de perros que pueden quedarse solos

No precisan efectuar bastante ejercicio y tienen un carácter paciente, leal y calmado, siendo muy afectivos con sus dueños. Por sus rasgos es perfecto para un piso pequeño y tan solo necesita un mínimo de ejercicio diario de apenas una hora de recorrido. De hecho, no es nada recomendable que realice largas caminatas. Asimismo llamados Frenchie, esta raza de perros es otra de las preferidas por los humanos en el momento de buscar el más destacable perro para un piso y elegir la mejor mascotapara convivir.

Si deseas saber cuáles son las etnias de perro mucho más capaces y fáciles de adiestrar, no te pierdas la siguiente galería. Todos los perros, independientemente del tamaño y la raza, tienen la posibilidad de vivir en un piso mientras que se le dé el ejercicio que precisa. Es mucho más, prefiero tener en un piso un mastín (perro tranquilo y de energía baja) que un yorkshire que me muelva orate con su energía y sus ladridos chillones. Además de esto, se amolda sin ningún inconveniente a los pisos pequeños y a la vida doméstica, si bien sí es verdad que puede tener tendencia a ignorar órdenes de su amo con sencillez, en tanto que es bastante sin dependencia. Necesita de ejercicio diario y debemos cepillar su pelaje cada cierto tiempo. El adiestramiento será preciso para evitar sus ruidos, en tanto que tienden a ladrar con demasiada facilidad.

Sin embargo, crea un vínculo muy especial con sus dueños, siendo muy leal a ellos. Eso sí, hay que prestar mucha atención a su socialización y estar muy alerta a los inconvenientes que pueda desarrollar en la piel gracias a su composición. Es verdad que no necesita mucha atención por parte de sus tutores. Por ello, es aconsejable que quien tenga en casa un animal de esta raza sea alguien con experiencia. Igualmente, hay que estar atentos de cuidar a su pelaje.

Goza a lo grande de la compañía de niños y adultos y, pese a que le agrada jugar, se trata de un cánido casero. Es un can braquicéfalo, por lo que tiende a ahogarse un tanto cuando hace ejercicios intensos. Por este motivo, procura tener una actitud descansada y apacible tanto en el hogar como en la calle. El bulldog es de los mejores perros para personas que viven solas.

Perro Pastor Bergamasco

Tratándose de conocer los mejores perros para personas que viven solas, lo cierto es que hay ciertas etnias que se postulan como perfectas. Un detalle que no quita que cumplan con ese carácter que se le presupone a un perro. De todos modos, que sean los más destacados perros para personas que viven solas se debe a sus hábitos, su carácter o, aun, a su psique.

Yorkshire Terrier, Para Espacios Pequeños

Eso sí, tendrás que sacarle a pasear de forma frecuente, pues se trata de una raza muy activa. Además, el cepillado de su pelaje es indispensable para eludir nudos. Gracias a su instinto protector, el pekinés tiende a ser desconfiado con personas desconocidas.

Pese a su diminuto tamaño, estos canes se sostienen en incesante alerta y son muy protectores, por lo que no tienen ningún problema en avisar a su dueño si algo no le agrada mediante los ladridos. Cuando hablamos de perros independientes no estamos queriendo decir que se trate de animales que no deseen comprender nada de sus dueños y que no son nada cariñosos. Nos estamos refiriendo a los canes que pueden quedarse en el hogar tranquilos, aunque estén solos, sin sentir ansiedad ni nerviosismo radical.