Antes de empezar a hablar de las técnicas para llevar a cabo un injerto en árboles frutales, es necesario conocer la causa de este desarrollo y su objetivo. Como mencionábamos, un injerto se usa como procedimiento de multiplicación y reproducción de un árbol. En un caso así definimos un injerto como un trozo o pedazo de la yema o del tallo de un árbol que fijamos a un patrón (que es la planta que va a recibir el injerto) con el propósito de que salgan hojas, flores, frutos y tallos. Un injerto no siempre se efectúa con finalidades comerciales para conseguir mayores frutos, plantas mucho más resistentes o, incluso, variedades autopolinizantes.
Realice en el patrón una incisión en T en la corteza y abra la corteza. Corte la yema más 1 cm de corteza bajo la yema y 1 cm por encima de la yema. Procure que toda la área de la herida del injerto quede cubierta en la corteza. Corte 2 incisiones verticales por la corteza en la parte de arriba del patrón y abra la corteza. Atar todo y desatarlas en el instante que las yemas hayan empezado a brotar y tengan una longitud entre 5 y diez centímetros. En bancales enormes es recomendable, por economía de la plantación, efectuar exactamente la misma en surcos profundos abiertos con vertedera arrastrada por tractor, separados entre sí el marco previamente predeterminado.
Injerto De Chip
Desde frutas de pepita como la manzana y la pera, hasta frutas de hueso como la almendra, el melocotón, la cereza, el albaricoque y la ciruela. Se puede realizar en especies inferiores como el níspero, el azufaifo, el kaki, el granado e inclusive el níspero japonés. ✔ Sabiendo las temperaturas, el intérvalo de tiempo con el tiempo más perfecto para el cultivo, la duración del mismo, y un truco para adivinar con las datas en cualquier clima… Una vez popular un tanto la teoría, os dejo un listado de las compatibilidades mas recurrentes, si conocéis mas, no dudéis en dejarla en comentarios para ir añadiendo.
Por lo general se busca que las plantas pertenezcan a exactamente la misma especie o la misma familia para proceder a hacer el injerto. Se debe tomar en consideración que el árbol o planta que nace de una semilla dará los mejores patrones la mayoría de las veces. Los primeros días, resguarda el injerto del sol cubriéndolo con papel de aluminio para conservar la humedad precisa. Con cinta de injertar, resguarda la yema y toda la zona de la unión.
A la parte inferior se llama patrón y la parte de arriba injerto. Emparejar o agrupar 2 ramas cortadas mediante una cinta aislante o una cinta de injerto. El emparejamiento debe realizarse fuertemente, sin ser tan excesiva como para recortar la circulación en las ramas. Las dos plantas han de estar en contacto a fin de que resulte posible la capacitación de callo meristemático donde se une. De ahí que es de suma importancia la presión con una atadura correcta en la región donde se injerta.
Productos Relacionados
De ahí que, hoy deseo contarte de qué forma injertar una higuera con un injerto de chip. En lugar de plantar un árbol completo de otra pluralidad, se injerta una rama de una pluralidad determinada en el árbol de producción. Así, los árboles siguen siendo productivos y los injertos se tienen la posibilidad de plantar en varios sitios en la huerta sin sacrificar la producción. Insertar las dos ramas cortadas de nuestro injerto en la hendidura hecha en el árbol patrón, una a cada lado. Estas han de ser ajustadas de manera que sus cortezas ajenas contacten con la corteza del árbol patrón. La temporada normal de plantación es durante todo el mes de enero.
Al injertar una rama de un árbol viejo en uno joven, injertas asimismo la edad de la rama. Esto quiere decir que el nuevo árbol ahora puede producir frutos el año siguiente, acelerando así el desarrollo de desarrollo. Para realizar un injerto también unimos una parte de una planta con otra planta. Tenemos que tomar en consideración, sin embargo, que la planta debe formar parte a exactamente la misma familia. Esto significa que podemos insertar una parte de un manzano de manzanas rojas en uno de manzanas verdes, pero no un naranjo en un manzano.
¿Exactamente En Qué Período Se Hacen Los Injertos De Ciruela?
7.- Por último, envuelve las dos piezas con cinta transparente y quítala tan pronto como surja el injerto a las unas semanas. 4.- Crea una “lengua” en el anfitrión haciendo un corte inclinado hacia abajo empezando cerca de una tercer parte del camino hacia arriba desde el fondo del corte inicial. Hola interesante..el olivo se puede injertar en naranjo tambien. Ya que no, un Castaño no puede injertarse sobre un Manzano ni al reves, ya que ambos pertenecen a familias distintas, a las Fagáceas el primero y a las Rosáceas el segundo.
Hola en un ciruelo no silvestre se tienen la posibilidad de realizar injertos de albaricoques, melocotones, etc.. ✔ Explicamos cuáles son las preferencias de tiempo y suelo de la higuera, cuándo plantarla tanto a raíz desnuda como con cepellón y de qué manera hacerlo punto por punto, con vídeo incluido… Además, en la situacion de la higuera se debe tener mucha precaución con el instante de retirada de las ataduras. Precisa de cierto movimiento de savia, con lo que se puede empezar con esta técnica a fines de invierno o principios de la primavera, según sea la dureza del clima. Siempre y cuando resulte posible, es conveniente dejar que la higuera desmochada brote y también injertar más tarde en esos brotes, cuando se han endurecido lo bastante, y empleando por poner un ejemplo la técnica de chip.
¿Por Qué Se Hacen Los Injertos?
En la primavera se deben sacar todas las otras yemas del patrón. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización.
A veces se puede ver un pequeño despunte verde, pero de evolución lenta. Para realizar este género de injerto, se recomienda cubrirlo con papel de aluminio para protegerlo del sol una vez se ha puesto la cinta y para que no se genere un efecto invernadero. En esta tabla os he dejado un listado de frutales adjuntado con las especies en las que un injerto funciona de maravilla.