Los cultivos medran veloz y las cosechas de los cultivos de verano empiezan a ser enormes. Pero hay que estar atento, estas temperaturas también requieren algunos cuidados. Este mes vas a deber centrar tus sacrificios en sostener la humedad del suelo y vigilar las plagas. Pero antes de entrar en pormenores sobre qué plantar en el mes de julio, no se debe perder de vista ciertas tareas. Julio es un mes en el que el calor empieza a apretar en condiciones.
✔ Si vas a plantar cebollas, en este otro producto hablamos precisamente de las datas específicas para la zona gallega… Vamos a poder continuar sembrando al aire libre calabacines, lechugas, pepinos, judías, zanahorias, remolacha roja..etcétera.
¿qué Llevar A Cabo En La Huerta En El Mes De Julio?
¡Un exquisito ingrediente para tus platos de verano que plantar en julio! De pequeño tamaño e increíblemente jugoso, el tomate cherry es siempre y en todo momento un acierto. Una manera de poner una pincelada de color a cualquier ensalada o, aun, de ser parte de una brocheta ligera con queso fresco. También como resultado del aumento de la temperatura, durante el mes de julio tendremos que aumentar la pauta de riego. Tampoco está de más que ayudemos al suelo de nuestro huerto a almacenar la humedad.
Es mejor regar menos ocasiones pero de forma profunda, a fin de que el agua no se quede en la cubierta superficial del suelo, donde corre mayor peligro de evaporarse, y penetre hacia zonas más profundas donde se conservará mejor y va a ser más accesible para las raíces. Otro truco muy útil para dar el agua de manera directa a zonas más profundas es enterrar un tubo de PVC o una botella agujereada al lado de las plantas con más necesidad de agua. Antes de ponernos con qué plantar en el mes de julio es importante rememorar varias tareas de cuidado a fin de que tu huerto lleve mejor el calor de esta época del año. Los nabos están formados por distintas variedades y son un alimento riquísimo en fibra.
Descarga El Calendario De Siembra De Julio
En el momento en que llegue el otoño, vamos a poder disfrutar de ella si nos planteamos incluirla en nuestro calendario del huerto del mes en curso. Aparte de esto, asimismo deberemos aprovechar para entutorar los cultivos que lo demanden. Tomates, pepinos o judías son algunos de los que necesitan tener estas guías para crecer. Además de esto, nuestro huerto va a contar con mucho más espacio y una mejor organización. Trasplantar puerros, calabacines, melones, tomates y berenjenas.
Antes de descubrir qué plantar en julio, veamos un par de tareas mucho más importantes en lo que a cultivos concretos respecta. En Julio todavía se pueden trasplantar muchos cultivos de verano, así que si se te hizo tarde para sembrar tomates cherry, una aceptable opción es comprar el plantel. A pesar de la creencia de que es preferible regar a lo largo de poco tiempo varias veces, la experiencia nos demostró lo opuesto.
Además, la espinaca es un cultivo rústico que no nos demandará bastante para crecer con vigor. Tan solo un riego cada dos o tres días, eludiendo siempre que el sustrato se seque entre riego y riego. Asimismo es esencial que esté plantada en un suelo rico en nutrientes, con lo que no está de sobra utilizar humus de lombrizal suelo.
Un factor que supone un genuino revulsivo para que esos insectos poco amigos del huerto hagan acto de presencia con mucho más fuerza. Remover las plagas desde su aparición es fundamental para el buen devenir de nuestros cultivos. Algo que nos obligará a observar las plantas y atajar cualquier invasión.
Además de esto, tenemos la posibilidad de utilizar una cobertura de hojas que van a aportar nuevos nutrientes, van a ayudar a preservar el agua manteniendo la tierra mucho más fría y van a complicar el crecimiento de las yerbas no deseadas. ✔ En el mes de diciembre puedes sembrar algunas hortalizas si te encuentras en el hemisferio Norte y algunas más si tu país está en el hemisferio Sur y en este calendario te mostramos cuáles son, cómo sembrarlas y cuánto tiempo va a pasar hasta la cosecha… ✔ Aquí tienes un calendario de siembra de hortalizas concreto para Andalucía, teniendo en cuenta singularmente las elevadas temperaturas veraniegas y la baja humedad ambiental… Realizar un calendario de siembra que se adapte a las condiciones climáticas de Galicia no es labor simple. En julio comenzamos a agarrar los productos de huerta de verano y también de ir mejorando la huerta de invierno.
Qué Les Pasa A Las Plantas Con El Calor
Estas semillas que plantar en el mes de julio corresponden a una pluralidad precoz y de mata baja. Esencial cultivar en semillero, para trasplantar en el momento en que cada plantón tenga entre tres y 4 hojas. En cuanto a sus necesidades, lo ideal es guiarnos por las mismas pautas de de qué forma cultivar tomates. Ideal para todos los que tienen un óptimo espacio, y pueden albergar una planta de buena extensión como es la del maíz.
En el mes de Julio ponemos a disposición distintas variedades de hortalizas en plantel de semillero y en semilla ecológica. No dejéis de prestar atención a las posibles patologías de vuestras plantas y a sus depredadores. Debemos ir trasplantando las plantas de los semilleros, manteniendo la tierra siempre productiva.