Que Planta Poner En La Entrada De La Casa

Los cactus son plantas que viven en zonas donde les da el sol prácticamente todo el día, y si no tienen suficiente luz su crecimiento no va a ser el adecuado. Personalizar con plantas nuestro hogar siempre es buena decisión. Aparte de darle un aire fresco a nuestra casa, ciertas de ellas tienen la posibilidad de dar oxígeno y lograr que tengamos un hogar mucho más saludable. Conque antes de lanzarte a la aventura, el día de hoy te decimos qué planta te aconsejamos poner en todos y cada habitación de tu casa y por qué.

que planta poner en la entrada de la casa

Lo hemos enriquecido en abono para que no les falte ningún nutriente a las plantas. Se conoce a esta gramínea como yerba lyme, yerba lyme azul y hierba centeno de arena y es una planta que medra en las dunas, por eso se caracterice por ese color grisáceo en sus hojas. Hablamos de una hierba adventicia que, muchas veces, se ha eliminado de los jardines pero, merced a la singularidad de sus hojas, se he ha concedido el valor de planta ornamental. En este otro producto hallarás información acerca de los Cuidados de los helechos. No está tolerado verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.

La Palma Kentia Para Ofrecerle Un Aire Tropical Al Baño

Acostumbran a medrar en las orillas de los ríos, por lo que tendrás que prestar especial atención a su humedad. Es una planta de porte bajo, con pequeñas hojas y muy delicada, ya que requiere enormes dosis de humedad. Y para finalizar la Aspidistra, también conocida como Hojas de salón. Apta para habitaciones con poca luz, pero asimismo para entradas con mucha luz. La Aspidistra no es compatible la luz directa, así que vamos a deber de ponerla en una región donde no le lleguen los rayos solares de manera directa, ni mediante una ventana.

que planta poner en la entrada de la casa

A la hora de seleccionar qué variedades son las mucho más adecuadas, ten presente si en tu terraza da mucho el sol, se alcanzan temperaturas muy elevadas o si por el contrario, disfruta de sol y sombra. Desde ahí, podrás escoger entre petunias, geranios, hortensias, helechos, bambú… Otra de las plantas mucho más idóneas para el recibidor es el helecho culantrillo, en tanto que es una clase que prospera mejor en condiciones de semisombra.

Plantas Con Las Que Puedes Adornar El Recibidor (Si Bien Tenga Poca Luz)

Estas son diez plantas que nos tienen la posibilidad de ayudar en este sentido. Igual que la albahaca, al romero se le asigna energías masculinas por su elemento es el fuego. Las opiniones apuntas a que el romero es una planta magnífica para proteger y adecentar la vivienda de malas energías y también para alejar las patologías.

El ficus es otra de las plantas más ideales para interior, en tanto que aparte de su hermosura, nos asisten a hacer un ambiente relajado. Son muy buena elección para personalizar nuestra casa porque medran en ambientes con temperaturas que fluctúan entre los 20 y 25ºC. Conviene podarlos en primavera para lograr gozarlos mejor durante el resto del año. En el momento de seleccionar un ficus, lograras llevarlo a cabo entre una gran variedad (con hojas finas y alargadas, hojas mucho más enormes…).

Spathiphyllum O Lirio De La Paz

Resisten sin inconvenientes la sequía, pero no el encharcamiento. Dejaremos secar el sustrato entre riegos antes de volver a regar. Para un recibidor, es importante seleccionar plantas resistentes y tener en consideración la luz. Precisan un mínimo de 12 horas de luz y es preferible que sea natural, aunque hay plantas que se adaptan realmente bien a la artificial. Iñigo Segurola ofrece distintas creaciones florares para decorar la entrada de vuestra casa durante esta primavera-verano. Además de esto aseguran que si pones un helecho cerca de la puerta de entrada a la casa resguardará tu hogar y a todos los que viven en él.

Colócalas en el salón a fin de que contagien su energía al resto del hogar. Lo cierto es que el hombre está diseñado para vivir cubierto de naturaleza, no encerrado en espacios reducidos como una oficina o un ‘minipiso’ de 30 m2. No obstante, la evolución de nuestra clase ha ido olvidando poco a poco nuestro lado ‘mucho más salvaje’ hasta el punto de que en las grandes ciudades, por servirnos de un ejemplo, pasamos días sin gozar del aire fresco. Una mala costumbre que perjudica más de lo que pensamos a nuestro estado anímico o a nuestro rendimiento. La verdad hice todo cuanto no debí hacerle a la planta tenerla en sombra y exponerla al sol; y asimismo está muy húmeda la tierra.

que planta poner en la entrada de la casa

Según va creciendo, irá perdiendo sus hojas inferiores, dejando al descubierto un fino tallo que le otorga un muy elegante porte. Sus hojas son finas y lanceoladas, con distintos colores en dependencia de la clase. Lograras admitir a esta planta fácilmente por sus hojas redondeadas y refulgentes y por el hecho de que tiene un tronco entrelazado muy característico. Para cuidarla solo precisas que reciba bastante luz, regarla de forma continuada y que el lugar donde la plantemos, ya sea en el jardín o en maceta esté siempre bien drenado para eludir encharcamientos. Es una planta con muchas variedades distintas y no necesita grandes cuidados, con lo que cualquiera podrá tenerla en el hogar sin inconvenientes.

Precisa una aceptable iluminación si bien no el sol directo y se amolda a cualquier entorno y tipo de tierra. Es fácil de proteger, necesita un riego moderado, más abundante en primavera y verano, para tener siempre la tierra húmeda. Al proteger la calatea hay que prestar especial atención al riego. Para que prospere, su sustrato debe estar siempre húmedo y evitar encharcamientos. En invierno, vas a deber aguardar a que la tierra esté seca antes de regarla. En cuanto a la luz, como hemos comentado antes, elige las zonas de semisombra que las ubicaciones con luz directa o muy luminosas.

El espatifilo es una planta de interior de enormes hojas de un verde profundo, de porte complejo y muy sencilla de cuidar. Además, se amolda a bien a interiores poco lumínicos, aunque elige recibir algo de luz tamizada. Esto la hace ideal para adornar cualquier recibidor, puesto que se amolda bien a cualquier ambiente. También proporciona unas flores en espata en color blanco, que contrastan con elegancia con el verdor de sus hojas.