Que Hacer Cuando Se Seca La Flor De La Cala

Lo sabrás además por el hecho de que las hojas se abarquillan y semeja que tengan polvo. Pulveriza habitualmente sus hojas porque la falta de humedad es la que favorece el avance de este ácaro. Si bien las calas no acostumbran a tener inconvenientes con muchas plagas, tienen la posibilidad de sufrir el ataque de la cochinilla algodonosa, los pulgones o la araña roja. Ante las señales de estas plagas, debe actuarse lo antes posible retirando las partes infectadas y aplicando insecticida ecológico.

Lamayor exigencia de esta flor siempre y en todo momento va a ser el suelo y el riego. Precisa un suelo muy húmedo y mucha agua, sobre todo en la temporada donde está creciendo y donde florece. Los riegos se tienen que ir reduciendo a medida que se va acercando el otoño y en invierno se tiene que dejar de regar completamente.

Calas En Casa

Las calas florecerán entre julio y octubre a lo largo de tres a ocho semanas, logrando producir tallos de treinta a noventa centímetros de altura. Su periodo de tiempo de floración depende de la temperatura, cantidad de luz y variedad. También se pueden localizar lirios de hoja caduca que, en invierno, desparecen totalmente y, en verano, nos obsequian flores de diferentes colores.

que hacer cuando se seca la flor de la cala

En verdad, su delicadeza y hermosura han enamorado a artistas como el pintor Diego Rivera o fotógrafos tan conocidos como Robert Mapplethorpe que desearon inmortalizar esta flor. Aún de esta manera, si esto ocurre lo mucho más habitual es que el rizoma subsista, de manera que en la próxima temporada vuelva a brotar. Heladas severísimas podrían acabar dañando al rizoma asimismo, por lo que en el caso de tiempos fríos la planta de cala ha de ser trasladada al interior y almacenada hasta los meses cálidos.

Ya se conoce, la primavera da bastante trabajo en el jardín, pero asimismo grandes satisfacciones. Las calas pueden producir múltiples flores cada temporada, y más si son ejemplares mayores, pero en el momento en que hay una que está mal, lo cierto es que su valor ornamental se disminuye. Me gusta cortar solo la hoja, dejando el tallo, ya que este si aún está verde efectúa la fotosíntesis y, por ende, es útil para las plantas.

Plagas Y Anomalías De La Salud De La Cala

Quita las hojas marchitas y los tallos secos. Tienen que quedar las partes sanas a fin de que la planta se regenere. El almacenaje o ingreso técnico que se emplea de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. En el momento en que se siembran los tubérculos o rizomas, tienen escasas raíces, si es que tienen alguna. Esto quiere decir que no van a poder tolerar el frío hasta después de la temporada de floración. La cala es nativa de Suráfrica, y allí crece en depresiones pantanosas donde tiene que tolerar periodos húmedos y secos.

Sin embargo, tras la floración, o sea, en otoño, deberás recortar toda la planta a ras del suelo. Para evitar las calas secas, debes saber que necesitan un sustrato ligeramente húmedo y bastante agua mientras que están floreciendo. Sin embargo, en el momento en que casi estemos en otoño y se hayan marchitado todas las flores, puedes achicar el riego hasta suspenderlo completamente en invierno. Cuando llegue la primavera siguiente, puedes regresar a regar y proteger las calas.

Decorar Con La Flor Cala

Las calas son unas plantas que, mientras que tengan un riego abundante, pueden desarrollarse bien tanto en interior como en exterior en la mayor parte de climas tibios o cálidos. Algunas calas, como Zantedeschia aethiopica y Zantedeschia «Pink Mist», tienen la posibilidad de tolerar de manera fácil el frío, incluso las temperaturas de congelación. Si bien el follaje de estas plantas va a morir durante el invierno, sobrevivirán aun sin ninguna protección y emergerán en la primavera tal y como si nada hubiese sucedido. Pero la mayoría de las calas precisarán un poco de mantillo durante el invierno para sobrevivir a las heladas mucho más severas. De la misma manera que hicimos en otoño y también invierno con los bulbos de primavera, continuamos mejorando el jardín de verano con bulbos de flor.

Su flor con perfección contorneada las transforma en una alternativa magnífica para una terraza, patio o balcón. Además de esto, la selección de algunas variedades en uno o 2 tonos vibrantes genera un efecto magnífico. Pero, por norma general, se hará durante la primavera, puesto que es cuando están más activas. Ahora bien, si vives en una región donde las temperaturas son suaves, indudablemente tengas que podarlas mucho más adelante también.

Conoce La Historia Y El Concepto De La Flor De La Distinción, La Flor Cala O Lirio De Agua

Otro aspecto a tener en cuenta es que, en invierno, se va a helar. Para protegerla, sitúala en un lugar donde la helada no sea directa. Mientras no baje de los -3ºC., sostendrá las hojas a lo largo de la estación invernal. Si combináis los lirios de primavera con los lis de verano podréis gozar de lis a lo largo de una extendida temporada.

Allí crece de forma natural en los campos y, más que nada, en las cunetas. Su hábitat original son zonas con exceso de humedad en las que el agua tiende a acumularse. Si deseas cultivar la cala como planta de interior, debe tener una aceptable iluminación diaria.