No digo que no los tengamos la posibilidad decir, digo que se demuestre que hemos buscado la empresa y hemos encontrado otros puntos de interés. Las dos preguntas requieren haberse informado de la compañía, pero la segunda requiere de un análisis más completo pues se debe de relacionar la actividad de la empresa con nuestro objetivo y competencias. Ten en cuenta que esta pregunta ayuda al equipo de elementos humanos a conocerte mejor y a determinar si carrera profesional es congruente con la compañía y la vacante.
En la situacion que hayamos enviado el currículum por autocandidatura, se sobreentiende que hemos revisado y analizado la compañía, por lo que deberíamos tener una respuesta muy estudiada. En estas situaciones, la pregunta de por qué razón deseas trabajar con nosotros, tiene considerablemente más sentido, porque es el candidato el que ha decidido ponerse en contacto con la empresa. Por eso, la contestación tiene que estar bien estudiada como se explicó antes. Aparte de que conozco bien la profesión y conozco las funciones que requerís, me ha parecido que apostáis claramente por la innovación, como he podido ver en el último proyecto que estáis realizando. Además de esto, el área de medioambiente, que es la que vosotros trabajáis primordialmente, es donde estoy interesado singularmente desarrollarme como profesional. Que te quedes solo con los tres primeros fundamentos convocados antes de inscripción de la oferta.
Motivo De La Pregunta «¿Por Qué Quieres Trabajar En Esta Compañía?»
La compañía busca una remuneración a largo plazo, una estabilidad y una retención que les aporten los beneficios de la inversión que supone contratar a alguien nuevo. No busca trabajadores que vayan a renunciar en relación puedan encontrar un trabajo mejor. Una compañía con una plantilla en constante estado de cambio y fluctuación va a tener bastantes dificultades para alcanzar sus objetivos.
Esta respuesta recomienda que no eres un lobo solitario que busca ser el número 1 y que solo desea sentarse en su escritorio todo el día y que le dejen en paz. Buscas un sentido de pertenencia, un equipo con el que trabajar, una comunidad en la que cada integrante saque lo destacado del resto. En lugar de poner el énfasis en tus necesidades, céntrate en la compañía y en de qué manera ha captado tu atención y se ha ganado tu respeto. Pero responder “me vendría muy bien el dinero” da a entender que precisas cualquier trabajo, en el momento en que en realidad aguardan que respondas por qué quieres este trabajo en concreto. Si admites de entrada que estás desesperado por el dinero, la empresa podría llegar a la conclusión de que solicitas ese trabajo por pura necesidad, no pues sea una buena opción para ti ni por el hecho de que tú seas una buena opción para ellos. Una resolución motivada por el dinero puede representar que cambies de opinión en un mes o dos, o que no estés alineado con la civilización de la compañía.
Lo más posible es que hayas leído la descripción del trabajo antes de presentar la petición. ¿De qué forma puede este papel guiarte a alcanzar tus misiones profesionales? Tus respuestas te guiarán a través del siguiente punto. Quizás comparta algo con uno o con todos ellos, desde un empleo anterior hasta una escuela, certificación, asociación profesional, afición o localidad natal. Cualquier información que sepas puede guiarte a detallar una relación con la persona al mencionarla. O, la información puede asistirle a estar listo para el enfoque o la reputación de la persona, sin revelar los puntos en común que comparten.
¿Por Qué Quieres Trabajar En Nuestra Compañía? Ejemplo De Contestación Para Principiantes
Puede ser que un/a operario/a de limpieza prefiera trabajar en una empresa de limpieza de bancos que de casas particulares o al reves. O que un analista informático valore más positivamente aquellas compañías que dejan trabajar un día por semana desde casa. He sido cliente tu y siempre he visto un óptimo ambiente. Es un ubicación ideal para poder continuar haciendo un trabajo de cocinero. Además, apostáis por una mezcla de cocina mediterránea y asiática, lo que me atrae especialmente. Ver si tienes algún interés especial en la compañía, si la conoces y te has “ubicado” mentalmente en ella.
Quisiera que los contenidos te sirvan para dar una mejor contestación a el interrogante ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa? Si te ha gustado y piensas que puede ser útil a otra gente¡Compártelo por redes! Asimismo voy a estar encantado de contestar a las cuestiones que puedas tener, conque puedes dejarme un comentario con inquietudes o con temas de los que te agradaría que hablara en el blog. En mis años de experiencia siempre he buscado la calidad, manteniéndome informado sobre las novedades del sector, formándome de forma continua y poniendo en práctica todo lo aprendido en mis empleos, intentando encontrar una mejor atención al cliente.
¿De Qué Forma Contestar A Por Qué Deseas Trabajar En Esta Compañía? La Fórmula Eficaz
Si has leído otros artículos como 15 tipos de curriculum vitae o storytelling para la entrevista de selección, vas a saber la relevancia que le doy a la escritura de tu desarrollo de búsqueda de empleo. Podéis ver fotografías de los talleres en FLICKR y asimismo tengo ciertos videos en YouTube. En el momento en que nos inscribimos a una oferta y, en esta, hace aparición la compañía, frecuentamos , a buscar información sobre ella y así nos hacemos una idea. Pero como es natural, por regla, el motivo primordial por el que nos apuntamos es porque nos importa la oferta. Es diferente en el caso de la autocandidatura, que voy a explicar entonces.
Mi experiencia profesional se encuadra en el sector profesional de la asesoría empresarial. Como ves, es esencial nombrar ciertos valores empresariales, y ver si realmente encajan contigo. Si es de esta forma, busca formas de enseñar con datos o acciones que esos valores asimismo encajan con tu forma de ver el trabajo. Para todas y cada una de estas preguntas, es importante que hayas estudiado concienzudamente la oferta y la compañía donde haces la entrevista de selección.
Esto se logra trabajando en lugares que comparten tus mismos valores. La iniciativa principal es entender sí estarías bastante tiempo en esta compañía, si bien la realidad sea que con tanta movilidad laboral será difícil que esa acción se haga. Recuerda que si has llegado a la etapa de entrevista, ahora tienes lo mínimo para lograr elegir al puesto, explota la oportunidad para ocasionar buena impresión y que el seleccionador corrobore lo que pudo ver en el Curriculum. Como puedes observar, estos son varios de los varios motivos que puedes tener para estimar trabajar en una empresa. Funciones, tareas y competencias a progresar en ese puesto de trabajo.
“Charlar en público se encuentra dentro de las fobias de muchas personas, y tengo que decir que es una de las áreas donde me agradaría trabajar de manera especial, puesto que sé que es parte importante de este trabajo”. “Este trabajo se adapta a la perfección a mis competencias. Estoy completamente convencido de que su compañía es la idónea para mis intereses y habilidades”. De esta manera, impresionarás mucho más que si te limitas a contestar lo que crees que ellos desean oír. «Recientemente leí un producto sobre la expansión de la empresa en los mercados de todo el mundo. Tras haber trabajado en ventas globales a lo largo de los últimos ocho años, esta es una oportunidad para mí de tener un impacto positivo en una compañía que admiro». Todos necesitamos estar en un espacio donde tengamos la posibilidad desarrollarnos o sencillamente estar bien, sentirnos de manera equilibrada.
Como ves, al mostrarle datos específicos no dejas al seleccionador que imagine como va a ser tu desempeño profesional, puesto que se lo estás diciendo precisamente. Soy un apasionado del ciclismo y he visto que vuestro servicio de venta, arreglo y posventa de bicicletas tiene buen nivel. He estado leyendo críticas y equiparando con otros establecimientos, y es obvio que atendéis al doble de personas que otras compañías. Llevo un tiempo siguiendo los pasos de la empresa, en tanto que creo que sois muy innovadores en el campo de la nutrición, además de esto les estáis expandiendo muy rápido y de forma muy eficaz. Esto de «quítate tú para ponerme yo», no es algo que funcione en las empresas.
Piensa asimismo en cuando menos dos causas por las que este trabajo se ajusta a tus habilidades, puntos fuertes, experiencia y capacitación. Escribe tus ideas y ensáyalas como una parte de tu guión. Al percibir esta pregunta por vez primera (sobre todo si no estás preparado para ella), puedes pensar que el directivo de contratación desea entender más sobre lo que deseas en tu próximo trabajo. Hasta determinado punto, esto es verdad; el empleador debe averiguar si sus propósitos profesionales están en armonía con las pretensiones de la organización. Si te ha gustado y piensas que puede servir a otra gente. La semana previo, te explique una secuencia de consejos para que te prepararas correctamente la pregunta, ¿Por qué razón quieres trabajar con nosotros?