Este es el mejor instante para triturarlas adjuntado con el agua en que han germinado, asegurándonos tras escurrir y filtrar la mezcla, que será nuestra hormona de enraizamiento casera llena de auxinas. Tampoco está de sobra contar con hormonas enraizantes o decantarnos por un sustrato que las integre. Gracias a ellas, las probabilidades de progresar de nuestro esqueje crecerán exponencialmente. Coloque los esquejes en torno a una pulgada (dos centímetros) dentro del substrato. Los esquejes de cabeza no solo son adecuados para jardineros profesionales.
El olivo es una planta que, desgraciadamente, no se multiplica bien por esquejes. Por esta razón, más que trozos de ramas de la copa lo que se hace es coger los chupones (son como los »hijuelos») que le salen al lado del leño. A finales de invierno, justo antes que el árbol reanude su crecimiento. La segunda es plantar los esquejes con normalidad y usar la hormona diluida para regar las plantas con ella.
Qué Necesitamos Para Realizar Esquejes
El esqueje, en cambio, se corta primero y se deja enraizar con independencia de la planta madre. La mejor temporada para recortar los esquejes es desde finales de mayo hasta agosto, en el momento en que los brotes frescos son lo suficientemente largos y maduros. Por ello, a lo largo del primer mes tras la plantación a sus nuevas macetas hay que tener bastante cuidado más que nada con el riego. Otros factores que también hay que tener en cuenta es la cantidad de horas de luz que les da y los microorganismos que puedan ocasionarles infecciones. Por lo que, en este principio del crecimiento de la planta en su novedosa maceta hay que estar muy atento a de qué forma avanza su estado.
De una planta madre se acostumbran a conseguir varios esquejes de raíz. Estos chupones o varetas asimismo pueden servir para duplicar el olivo, es decir, como una suerte de esqueje desde el cual crecerá un nuevo árbol. Para ello, hay que cortarlo esmeradamente con una cuchilla y plantarlo en una maceta con turba.
Enraizar Los Esquejes En Agua
La mayoría de los árboles se pueden reproducir utilizando esquejes si bien unos lo hacen mucho más de forma fácil que otros. El tamaño de los esquejes debe ser de entre 5-10 cm de altura y 2-5 mm de espesor. Estos esquejes son una hoja con o sin tallo y solo pueden cortarse de ciertas especies de plantas, como las begonias o las violetas africanas. En la mayor parte de las situaciones, se precisa una técnica de corte particular donde se influye en los nervios de la hoja en las ramas. Comprendido con qué hacer el corte, observemos qué necesitamos para cuidar a nuestro esqueje. Si bien algunas plantas aceptan ser cultivadas en un vaso hasta echar raíz, lo idóneo es colocar nuestros esquejes en una bandeja de semillero o macetas de fibra de coco.
Es conveniente el uso de hormonas de enraizamiento con la intención de acelerar un poco el desarrollo. El enraizamiento es óptimo si las estaquillas se toman de olivos en activo crecimiento vegetativo. Esta técnica contribuye de manera eficaz a la mejora de la olivicultura y a la tecnificación de la industria del cultivo del olivo, produciendo en consecuencia una mejor y mayor rentabilidad. El olivo tiene una capacidad para reproducirse vegetativamente y esto se debe a las varias yemas latentes presentes que se desarrollan frente estímulos externos de diversa naturaleza facilitando la producción de raíces. Actualmente, la técnica de siembra por esquejes se ha hecho muy popular entre esos aficionados o la gente que están comenzando en la jardinería. El esqueje según el diccionario botánico es un fragmento de tallo con yemas de rigidez leñosa que se utiliza para la multiplicación de una exclusiva planta.
¿cuánto Tiempo Deberíamos Dejar En Agua Los Esquejes De Olivo?
La opción mejor en el momento de poder obtener los esquejes va a ser siempre en invierno, lo ideal será hacerlo a finales de diciembre para lograr plantarlos lo antes posible. Esto va a ser de esta forma, más que nada, en zonas en las que no hiele y con temperaturas suaves. Antes de la plantación de los esquejes de olivo se aconseja preparar el sustrato en mesas de propagación o en cajas y normalmente con perlita y regar bien para darle la solidez adecuada. Para asegurar el éxito del enraizamiento de los esquejes es necesario contar con material vegetal proveniente de plantas con un óptimo estado físico fitosanitario; vigorosas, de especificaciones reproductivas conocidas. Por otro lado se aconseja que se use la nebulización como procedimiento para el enraizamiento de los esquejes de olivo puesto que mantiene una alta humedad relativa y reduce la temperatura.
De no hacerse de este modo, la herida abierta puede sospechar una vía de entrada de hongos y anomalías de la salud para la planta, algo muy peligroso. Se puede comprar hormona enraizante en la mayoría de establecimientos de jardinería pero, como siempre, aquí te recomendamos decantarse por la vía más ecológica y llevar a cabo tu hormona enraizante casera con artículos naturales. Es muy fácil, y lo único que necesitas es un poco de previsión para poder hacerla antes de llevar a cabo el esqueje de la planta.
La primera consiste en, una vez los esquejes están completados para ser plantados, sumergirlos durante una hora en la mezcla con auxinas. Después, sácalos del recipiente y plántalos con normalidad en sus macetas o en el suelo, ya que empapados como están, habrán absorbido el efecto del preparado. Lea la sección “Diseño del Bonsái” para obtener una información descriptiva sobre las técnicas de diseño, introduciendo la poda y el alambrado.
Tras esto hay que mantener la maceta con el chupón en un espacio bien iluminado pero protegido de los rayos de sol directos. Si se mantiene el chupón húmedo durante el tiempo suficiente, la rama comenzará a generar raíces. En dependencia del tiempo y las condiciones medioambientales, esto puede suceder entre los 12 y los 22 días. Desde entonces comenzarán a aparecer hojas nuevas en el tallo, lo que significa que las raíces del plantón ya están estables y tenemos la posibilidad de trasplantarlo al lugar que hayamos escogido.
Plantar Los Esquejes
Si alguna vez te has hecho esta pregunta, o estás pensando en plantar olivos en tu huerto, prosigue leyendo este blog para comprender mejor de qué forma realizar plantones de olivos, cuándo sembrarlos y de qué manera cuidarlos. ✔ Si las estacas de olivo enraízan, entonces va a haber que entender qué cuidados necesitan para sacarlas adelante… El riego es primordial tras la plantación puesto que se precisa que el suelo esté húmedo, por lo que deberás hacerlo de forma frecuente y con poca intensidad. En el momento en que se aproximen los meses de más calor y el árbol ahora haya adquirido cierto vigor, vas a deber prestar particular atención para que el suelo no se seque en exceso. Es primordial evitar el encharcamiento de la tierra o sustrato, pues de lo contrario lo más posible es que los perdamos. En el caso de duda, comprueba la humedad de la tierra antes de regresar a regarla, por servirnos de un ejemplo ingresando un palo delgado de madera o, si están en recipiente, pesándolo inmediatamente después del riego y nuevamente al cabo de unos días.