Macetas Con Garrafas De Plástico Imagenes

Enjuaga bien las botellas que vayas a colorear y déjalas secar. Lija la área a pintar con un papel de lija fino (siempre y en todo momento en exactamente la misma dirección) para que la pintura se fije mejor. Pasa las botellas por debajo del chorro del grifo para eliminar cualquier rastro de lijaduras, deja que se sequen y pasa un trapito humectado en agua para remover cualquier mancha. Revela nuestra tienda online con mucho más de 3.500 materiales para manualidades. Si te agradó está iniciativa de decoración con macetas y nuestros manuales DIY, te animamos a que nos sigas en nuestrapágina de Facebooky en elperfil de twitter. Déjalo secar y listo, te va a quedar una bonita maceta gracias a tu lata reciclada.

Sólo hay que cortar un rectángulo en entre los lados de la garrafa. No olvides hacer varios agujeros bien distribuidos en la base. Por supuesto, lo más natural y ecológico y fácil es recortar las garrafas o las botellas y no pintarlas; la única manipulación agregada que es necesario es hacerles cinco o seis agujeros en el fondo a fin de que el agua no se quede atascada. Puedes emplear un soldador, si tienes uno a mano, o un punzón o un palo metálico de pinchito que antes de hacer el orificio calentarás con una candela. Con un mechero asimismo funciona, pero tiende a recalentarse todo menos el palito metálico. En este momento solo nos queda añadir algo de sustrato poroso en el fondo, como la vermiculita, un mineral muy usado en jardinería pues es ligero y retiene la humedad del riego.

Pintar Las Macetas

Ingeniero agrónomo con experiencia en nutrición vegetal, fisiología y consejos técnico. Puedes limitarte a dejar tu palet tal y como lo encontraste si no estaba sucio, o lijarlo para ofrecerle un lavado de cara, e inclusive pintarlo si tienes una gran idea en cabeza. Los palets son un material industrial que es muy fácil ver desechado en construcciones o zonas de transporte de materiales en el momento en que se rompen o no se usa para trabajar. En la mayoría de estos sitios, de hecho, no te van a poner inconvenientes para llevarte alguno de los que no les sirvan si te acercas a solicitarlo. Una vez hecho esto, pone la lata ligeramente por encima del nivel del suelo, apoyando la circunferencia de su base en pequeñas piedrecitas o en cualquier acompañamiento que te parezca estético, y ya la tienes.

Probaré el invento con una planta de hierbabuena, ya os contaré. Para hacerla más atractiva y bonita, puedes forrarlas con papel o servilletas con motivos que te gusten. Para esto, simplemente coloca el papel escogido sobre ellas y emplea pegamento embarnizado con un pincel. Con algo de práctica, te quedarán perfectas y sin arrugas. Coge tu botella de plástico y córtala por la mitad aproximadamente, o un par de centímetros por encima del punto medio.

Macetas Recicladas Con Botellas De Plástico – Punto Por Punto

Ayúdate de las tijeras o cúter para remover cualquier reborde que haya quedado en la sección. Para ello debes remitir una comunicación por escrito a los Responsables a las direcciones indicadas (). Terceros distribuidores de servicios que pueden entrar a tus datos personales.

Les recordamos que tenemos la posibilidad de reciclar todos los envases de plástico, incluidos botellas y tapones, depositándolos en el contenedor amarillo, al lado de otros envases de metal y envases tipo brik. Con este gesto tan simple, que empieza con una correcta separación anterior, facilitaremos la fabricación de nuevos envases y de otros productos del mismo material, y cuidaremos del medioambiente. Las posibilidades de las macetas realizadas con garrafas o con botellas de plástico son gigantes… En este tutorial La localidad del huertonos enseña cómo llevar a cabo una maceta mariquita con una botella de 2 l. Antes de dar los últimos toques a tu creación decide cómo vas a resolver el tema de ojos, nariz y boca. En este caso, la base del tutorial son exactamente las botellas tradicionales de refrescos, si bien bien puedes hacer lo mismo en el caso de las botellas de agua o de otro tipo, perfeccionando un tanto en el diseño general de la maceta. Además de esto, si no acaban de persuadirte los gatos, te animo a que te inspires en este DIY pero que lo modifiques con otro tipo de siluetas de las muchas plantillas que te puedes bajar de la red.

Reciclar Una Caja De Plástico Con Decoupage, Plantillas Y Efecto Óxido

El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos. Colocale a la botella su tapón, y hazle un pequeño orificio en el tapón de la botella. Puedes usar cualquier objeto punzante como un destornillador o incluso un boli. Pasa un hilo de algún material absorbente como la lana por este agujero. Esto nos servirá para hacer que el macetero reciclado sea autoregable. Esta idea nos permite colocar muchas plantas en poco espacio, y es genial para flores, suculentas, y asimismo para las lechugas de la terraza.

macetas con garrafas de plástico imagenes

En otras ocasiones vimos cómo elaborar compost en el hogar, bokashi, humus, etc. para tener un jardín con plantas espectaculares. Esta vez, en EcologíaVerde, haremos algo aún más sencillo y que aportará un toque original a tus zonas con plantas. Sigue leyendo y conoce de qué manera realizar macetas recicladas en el hogar, para tener maceteros auténticos y entretenidos sin apenas gastar. Los envases de plástico en los que se comercializa agua o refrescos con gas son especiales para reciclar por su resistencia y durabilidad.

Maceteros Con Botellas De Plástico

El diseño de iStock es una marca comercial de iStockphoto LP. Explora millones de fotos, ilustraciones y vídeos de depósito de gran calidad. Al regar, solo es necesario completar la botella, y aguardar a que el agua llegue a las raíces sedientas, ¡y sin mojar el tallo ni las hojas del tomate en el sendero!

Si quieres leer mucho más artículos similares a Cómo hacer maceteros reciclados, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Arte y artesanía. Las plantas aromatizadas como el perejil, orégano, albaca, tomillo, menta, cebollino u orégano son buenos aspirantes a transformarse en la espectacular cabellera verde de nuestros tiestos con rostro tan simpático. Estas macetas ecológicas proveerán a nuestra cocina y van a ser un elemento ornamental que arrancará la sonrisa a todos los que las vean. En Guía de Manualidades nos muestran como podemos transformar una botella de plástico en una divertida maceta con rostro y ‘cabello’ verde. En este caso lo que necesitamos para hacer nuestro DIY de hoy es la botella de plástico o las botellas; pintura para decorar nuestra botella, rotuladores permanentes y una tijera.