Cuidados De Un Olivo En Maceta

Por ser una planta que vive en el calor y que es excelente para soportar la sequía, no necesita de mucha agua para lograr mantenerse y desarrollarse apropiadamente. El olivo es conocido por ser un árbol muy grande, el cual es plantado para obtener de ahí aceitunas, las que van a ser la materia prima para el aceite de oliva en sus presentaciones. No obstante, hay varias especies de esta planta, las que son criadas para espacios pequeños y no desarrollan frutos. Para hacerte una idea de cada cuánto se riega un olivo en maceta, espera a que los primeros 3 centímetros de la área del sustrato se hayan secado. Igualmente, se puede poder una textura mucho más ligera y seca del sustrato usando fibra de coco. Sí se le añade una pequeña proporción de humus de lombriz, va a ayudar a enriquecer la mezcla con microorganismos nutrientes.

Por consiguiente sólo necesitaremos un poco de turba con grava o arena para que el olivo viva saludablemente. Lo idóneo es una maceta grande de arcilla gruesa para favorecer un buen drenaje, ya que los contenedores de plástico retienen el agua y eso conspira contra la planta. El olivo es un árbol milenario que puede mantenerse de pie cientos de años y que se utiliza para la curación de enfermedades desde tiempos inmemoriales. Cuando se quiere tener un árbol en maceta es primordial escoger uno que no necesite de bastante espacio para crecer, y que además de esto no sea bastante alto. En esos casos, se opta por uno que se expanda a un ritmo retardado y/o que tolere bien la poda, como por poner un ejemplo el olivo.

Ubicación Y Clima Para Olivos En Maceta

Lo mucho más adecuado es cultivar el olivo en primavera o en una temporada donde haga algo de calor para evitar su resequedad. Aunque son plantas que resisten el frío, no es recomendable exponerlas en demasía a este tipo de climas. De ahí en adelante solo va a ser necesario practicarle cada año una poda de cuidado, en la que eliminar las ramas y hojas en estado deplorable, tal como aquellas que medren hacia el interior o entorpeciendo a otras. También podemos podar las ramas que no den fruto, si lo que buscamos es que dé algunos más. Además de esto, ten en cuenta que un lecho de grava gruesa o guijarros en la base de la maceta ayudará a que la tierra no se salga por los agujeros de drenaje, además de mantener la humedad mucho más distanciada de las raíces. Así, tener el olivo en maceta en interior o exterior dependerá esencialmente del clima local, logrando recurrir a una u otra ubicación, o incluso a una combinación de ambas según la estación.

cuidados de un olivo en maceta

Ahora, si no puedes hallar de otra marca, mézclalo con un 30% de perlita. Y si vives en una región donde acostumbra llover frecuentemente, indudablemente sustratos como el de Compo (en venta aquí) te pueden ser muy útiles. Es el que encontramos en cualquier vivero, tienda de jardinería, e incluso en hipermercados. Es económico, pero a pesar de su nombre la verdad es que no se aconseja emplear en según qué plantas, ya sea pues su pH no es el conveniente para ellas o porque no es capaz de filtrar con la bastante rapidez el agua.

El Abonado, Una Vez Al Año

Teniendo esto en cuenta, hay que tener presente que a lo largo de la temporada veraniega se regará más que en invierno. La frecuencia tendrá dependencia del tiempo, pero en general se aconseja regar una media de dos veces por semana en verano, y una a la semana el resto del año. El olivo es un árbol perennifolio que va dejando caer las hojas de a poco en todo el año a medida que le salen otras nuevas. En su hábitat natural, esto es, en los campos abiertos y matorrales de la Zona Mediterránea, puede alcanzar una altura máxima de hasta 15 metros, pero en cultivo raras veces supera los 4-5 metros. El olivo en maceta es una planta muy, muy interesante, puesto que puede producir gran cantidad de aceitunas con total normalidad. Además de esto, queda excelente en terrazas, patios o balcones expuestos al astro rey.

Al pulsar el botón “Aceptar” declara conocer y entender la política de privacidad de JyP. En el caso de usar los datos otorgados para una finalidad diferente de la que hizo precisa su recogida, se requerirá el consentimiento previo del usuario. La base jurídica para recopilar dicha información va a ser la relación contractual y/o permiso de los apasionados. Soy graduada en Ingeniería Agroambiental por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agroambientales.

La Poda, El Último De Los Cuidados Del Olivo

En los tres casos, el momento perfecto para hacer la poda del olivo es entre finales de febrero y marzo. Un instante en el que, a pesar de que el invierno da sus últimos coletazos con menos intensidad, todavía podemos valernos del frío para contribuir a cicatrizar las heridas infligidas por la poda. Si tu zona es mediterránea, podrás plantarlo en el jardín sin preocupaciones o, si lo tienes en maceta, mudar su localización según la época del año. Principalmente se requiere de un suelo con textura rocosa, por lo tanto, es recomendable que emplees tierra única para macetas y explota para entremezclarla con piedras pequeñas. Precaución con los excesos de agua en el momento de drenarlo, la tierra con la que va a abonar la maceta o simplemente el tipo de suelo rocoso con el que va a mantenerse saludable.

cuidados de un olivo en maceta

El Usuario reconoce y acepta que, en relación con los datos otorgados, va a debeŕ sostener a JYP indemne en frente de cualquier contingencia que pueda derivarse de la cesión o transmisión efectuada. Los datos de este modó adquiridos por JYP, serán analizados con el objetivo de revisar si el tratamiento de los mismos responde a unos fines legítimos y congruentes con la actividad de JYP. Ya sea en maceta o en una parcela de tierra, los olivos son una especie que precisan un clima caluroso y una ubicación donde tengan muchas horas de Sol. Por tanto, si tienes un jardín o una terraza intenta dejar la planta en la zona mucho más radiante de esta parte de la casa.

Son de color verde y, cuando llegan a la maduración, tornan a un color rosáceo, violáceo o negro. Este es un tema realmente esencial que se debe tener en cuenta al proteger un olivo en maceta, puesto que su especie en maceta necesita vivir en temperaturas mayores y es más susceptible a tiempos fríos. Si bien es pesada, ese material posibilita una conveniente transpiración, prestando asistencia a que el sustrato no almacene mucha humedad. En el caso de residir en tiempo frío, puedes escoger una maceta con ruedas, para resguardar tu olivo en la vivienda, pues esa planta no aguanta las heladas. Lo sostendremos en la vivienda dándole los cuidados de una planta ornamental.

Cuidados Básicos Del Olivo En Maceta

Pero si bien cambie por ejemplo solo la cantidad de perlita, esta pequeña diferencia puede terminar siendo decisiva a fin de que un olivo viva o termine muriendo. Debido a esto, por propia experiencia y si vives en la zona mediterránea sugiero usar fabricantes como la de Flower (a la venta aquí) o la de Fertiberia. No es lo aconsejable, puesto que la luz que entra del exterior no tiende a ser bastante.