Cuidados De La Planta Costilla De Adan

Necesita tan poco para crecer feliz, que es un exitación cuidarla y verla tan espléndida, en especial, para los jardineros principiantes. La Costilla de Adán es con la capacidad de acostumbrarse a todo, puede estar tanto dentro como fuera de casa. Pero la intensidad de la luz será diferente en ambos casos.

Un duo que hace de esta planta una sencillamente irreprimible. Tu monstera agradecerá una buena dosis de fertilizante, que le ayudará bastante en su desarrollo. Utiliza un abono concreto para plantas de hoja verde, y añádelo al agua de riego desde inicios de la primavera hasta el momento en que finalice el verano.

Destaca por su resistencia a las plagas, que prácticamente no le afectan nada, ni siquiera la cochinilla. Eso sí, frecuenta dar algunos frutos y debes llevar cuidado de no consumirlos por el hecho de que son tóxicos. Al ingerirse pueden ocasionar dolores, irritación o pérdida de voz.

Sobre Crecer Hacia Arriba

Ahora entendemos que la Monstera exquisita es una planta que medra de forma notable, si se dan las condiciones idóneas para ella. Para eso hay que trasplantarla cada un par de años precisamente a una maceta mucho más grande, a fin de que pueda realizarse sin problemas. Entre las plantas más decorativas del momento, gracias a la hermosura de sus enormes hojas agujereadas, que le han valido el segundo nombre de Costilla de Adán. Además de esto, es tan simple de cuidar que te encantará tenerla cerca, de forma especial si eres una jardinera principiante. La Monstera deliciosa no requiere enormes proporciones de riego, ya que en su hábitat natural tiende a estar resguardada.

Una labor que podemos llevar a cabo limpiándolas con un paño húmedo o, aun, sometiéndolas ocasionalmente a baños bajo el teléfono de la ducha. Entre los muchos alicientes que hay para cultivar la Monstera deliciosa su poderoso atractivo es únicamente el primero. El segundo es, indudablemente, lo simple que resulta mantenerla en perfecto estado.

Si tenéis pequeños pequeños o mascotas, pensad si es la variedad correcta para tu hogar. Eso sí, solo es tóxica si se ingiere, si está en el ámbito e, aun, si se toca no ocurre nada. Para lograr sostenerse a los soportes, desarrolla unas gruesas raíces aéreas que se introducen en las fisuras de las paredes, entre las cortezas de árboles o en el tutor que le pongamos. La costilla de Adán es una planta muy popular que se identifica por tener unas grandes hojas verdes partidas, tal y como si se tratase de unas costillas. Teniendo en cuenta este aspecto, observemos los cuidados de la monstera en aspecto. Unos súper asumibles tanto para jardineros principiantes para los mucho más experimentados.

Raíces Aéreas, ¿se Pueden Cortar?

La poda de la planta Monstera deliciosa se realiza frecuentemente para eludir que esta se expanda en exceso y ocupe bastante espacio, más que nada en interiores. Lo que hay que hacer es, con unas tijeras adecuadamente esterilizadas, pinzar el tallo en desarrollo para quitarle altura. Además, el tallo cortado puede usarse para su reproducción. Si las puntas de las hojas se vuelven marrones, puede ser por un exceso de riego.

Deberéis tener cierta paciencia pero, si le aportáis la humedad suficiente y evitáis encharcamientos en la tierra, la planta las desarrollará sin problema. Para hacerla desaparecer, fumigad las plantas con jabón potásico o utilizad una reducción de alcohol de quemar y pasadla por lo nervios de el papel con un algodón. En verano, en el instante de avance de la planta, va a haber que llevarlo a cabo delicadamente sin encharcarla, en tanto que ese es uno de sus primordiales enemigos.

Si bien es verdad que no es indispensable, la monstera agradece estar en un ambiente humidificado. Asimismo es posible pulverizarlas si bien, de decantarse por esta técnica, deberá ser en cantidades mínimas y solo en el momento en que realice bastante calor. De todos modos, marca bastante las necesidades de luminosidad de la monstera. Más allá de que necesita un espacio con buena luz, en ningún caso puede recibirla de manera directa.

Plantas Repelentes De Plagas En El Huerto

Si ves máculas amarillas y negras en la punta de sus hojas te está pidiendo que pulverices agua. Esto es un indicador de que no hay humedad en el ámbito. La Monstera exquisita es una planta que crece mucho en altura, y sus hojas tienen la posibilidad de llegar a medir content management system de ancho. Si la cultivas en interior y tienes problemas de espacio, no la trasplantes rápidamente a una maceta de mayor tamaño. Cuanto más espacio tenga para desarrollarse, mucho más medrará.

Por eso, pertence a las plantas de interior mucho más imponentes por su forma. Tiene unas hojas perennes, bastante flexibles y con un color verde intenso. Las hojas son enormes y pueden medir entre unos cm de longitud, y unos cm de ancho. Además de por sus hojas, la monstera destaca por tener unos tallos gruesos y alargados.

Cuándo Y De Qué Forma Trasplantar Una Monstera

Crea unos tallos flexibles en tanto que en realidad es una planta trepadora que requiere aguantes para sostenerse erguida. En el momento en que observes que la Monstera ha dejado de crecer en el transcurso de un tiempo, o que sus raíces inferiores ya sobresalen de la maceta donde está viviendo, llegó la hora de trasplantarla. Quizás debido a esta increíble rusticidad es frecuente verla en exteriores en zonas mediterráneas. El ámbito original en el que medra la monstera no se caracteriza, exactamente, por la luz.

Esta preciosidad es originaria de las selvas tropicales, conmunmente se la conoce como Costilla de Adán pero su nombre científico es Monstera Deliciosa. Sus hojas enormes y brillantes recuerdan al queso por sus agujeros, una característica que la hace muy muy especial. Es una planta grandota, puede llegar a medrar hasta 20 metros de largo. Se aconseja abonarla cada 15 días con un abono específico para plantas verdes. Estas se clavan en el sustrato y se marchan disolviendo de a poco, aportándole a la planta todos y cada uno de los nutrientes que precisa.

En el caso de que coloques esta planta, de forma puntual en el exterior, no hay problema, por el hecho de que puede soportar temperaturas de entre 0 y 5 grados. Por eso, es muy frecuente verla en zonas mucho más bien mediterráneas. Es una pluralidad muy distinta, originaria de Tailandia y Malasia. Tiene hojas de color verde y puede lograr los 4 metros de altura. Es trepadora, y se ayuda de las raíces áreas para medrar. Y no solamente si ingieren las hojas sino asimismo los tallos y las raíces.