Pero, ¿sabes cuándo y de qué forma se poda la dama a la noche? Coge tijeras de poda, ponte unos guantes de jardinería y sigue nuestras recomendaciones para tener una planta hermosa. Asimismo se recortan las ramas tras la floración primordial, a principios de verano, y acostumbra darse generar una segunda floración.
Despreocúpate por el suelo ni intentes mudar sus características, puesto que con una mezcla homogénea con estiércol o compost tendrás todos los requisitos mínimos para un óptimo enraizamiento de la dama a la noche. No necesita condiciones particulares en lo que se refiere a humedad, si bien sus flores se secarán antes en entornos con humedad exageradamente baja. El géneroCestrumpertenece a la familia de las solanáceas,exactamente la misma del tomate y la patata. Exactamente la misma estos alimentos, procede de zonas tropicales del continente americano, desde México hasta zonas de América del Sur.
Dama De Noche: Guía Básica Para Cuidarla A La Perfección
Un lado de la “Y” tiene un pie de largo con un nuevo brote justo en la punta y la otra rama tiene 2 pies de largo. ¿Debo cortar sólo las uniones de las ramas o puedo dividir asimismo las secciones de un 1,5 m? Menté la fecha pues parece que esta planta particularmente es muy sensible a épocas específicas del año. Asimismo se agradecería cualquier otra sugerencia para propagar los esquejes.
En esta clase de cultivos de origen tropical, es importante ser estrictos con el riego, aunque siempre pecamos de exceso. Cortar ligeramente los riegos asimismo asiste para beneficiar la floración. Es originario de zonas tropicales del conjunto de naciones americano (como muchas otras solanáceas como la patata).
Todo jardín debe tener su dama de noche o gallardo a la noche, los primordiales nombres de la planta cuyo nombre científico esCestrum nocturnum. Indudablemente, la mejor temporada para podar las dama a la noche es a principios de la primavera, antes de que la planta despierte del todo y siempre que haya desaparecido el peligro de heladas. Esto dejará una menor perdida de sabia, y al acercarse la etapa de desarrollo las heridas comenzarán a cicatrizar en algún momento.
Busca Artículos Y Encuéntralos
En verdad, si se puede ver que sus hojas se enrollan, es probable que haya sufrido el ataque de pulgones. Hay que tener cuidado en su elección, eso sí, por el hecho de que hablamos de un fragancia muy característico yno al mundo entero le agrada. Se trata de un arbusto perennifolio, pero raramente en ciertos climas tibios tiene la posibilidad de tener el accionar de los de hoja caduca. La reina de la noche es un cactus de floración tropical originario de los bosques de México en el sur de Norteamérica. También conocido como cereus de floración nocturna, no está relacionado con las otras especies del cereus, que asimismo son de floración nocturna.
La multiplicación, por su lado, se puede conseguir a través de semillas o por esquejes, a fines de la primavera o comienzos del verano, o sea, en coincidencia con la época de floración. La dama a la noche es un arbusto conocido asimismo como gallardo a la noche, zorrillo o cestro. Destaca por el aroma de sus flores, que se abren cuando cae la noche.
Poda Del Gallardo A La Noche
Gracias a esta característica es muy habitual ver esta planta en varios jardines aromáticos. Si las colocamos en un sitio con techo, asistiremos a amortiguar las temperaturas bajas y las fuertes ráfagas de viento. La luz del sol es necesaria para su desarrollo, con lo que la maceta ha de estar colocada en exteriores. No puede ser una planta de interior dada la poca luz que entra. A pesar de que su máximo esplendor lo saca durante la noche, precisa de bastantes horas de luz del sol. Ayer corté la rama primordial de mi arbusto, que es pequeño y está en maceta en el balcón.
El último aspecto a tomar en consideración es el fertilizante. Precisa de buenos nutrientes para otorgarnos ese olor peculiar. En el mercado existen varios fertilizantes que les viene bien. Sobre todo es importante que tenga contenido elevado en hierro. Si rociamos a la dama de noche con fertilizante, le ayudaremos a crecer más de manera rápida y con mejor calidad. Este arbusto precisa asimismo algunas tareas de mantenimiento como es la poda.
Esta poda se puede realizar a principios de invierno, en el momento en que el desarrollo de la planta se ralentiza y no circula tanta savia por su interior. Deberemos tener la seguridad de que no vienen en las siguientes semanas fríos invernales y heladas que puedan afectar a los cortes. El gallardo de noche cultivado en suelo, podrá subsistir el otoño y el invierno con la lenta liberación de nutrientes de la materia orgánica o compost, que renovaremos cada año .
Se trata de una planta que medra mejor en el exterior, pero es verdad que si estás en una zona fría puedes sostenerla en el interior con acceso a la luz. Seguro que ya sabéis que la época de floración de una planta se encuentra dentro de los instantes más importantes. Por eso se aconseja que se nutra con fertilizantes ricos en hierro.