Blanquear Cortinas Con Bicarbonato

Para un blanco inigualable puedes añadir un limpiador de cloro o limpiador textil a tu ropa en la lavadora, además de tu detergente habitual. Por favor, ten en cuenta la información exacta en el prospecto. Para blanquear las cortinas es viable, lavarlas con la ropa blanca en la lavadora para asegurar una limpieza completa y buena. Mezcla seis medidas de cuchara de bicarbonato de sodio con una tercer parte de taza de agua tibia y frota la mancha con esta pasta. Deja que actúe, quita la pasta con un paño o un cepillo y después lávala con normalidad. Aconsejamos lavarlos a mano en un barreño grande con agua templada y un detergente suave.

Las cortinas blancas desarrollan el doble de problemas que las cortinas de color en el momento de limpiarlas, puesto que el polvo y la suciedad son más visibles. Además de esto, con el paso del tiempo van tomando un tono amarillento o grisáceo. Tan esencial como lavarlas es entender proteger las cortinas para extender su vida útil.

Y aquí te enseñamos cuatro usos del bicarbonato que te ahorrarán un buen dinero en productos de limpieza. Los visillos son cortinas de tela fina que nos dejan el paso de la cantidad adecuada de luz que entra a nuestro hogar. Al igual, que no impide la visión hacia afuera, por el hecho de que sus tejidos son confeccionados transparentes. Siendo el hilo y lino lo más empleado para confeccionarlos.

Lavar Bien Las Cortinas Blancas

Antes de lavar las cortinas, si tienen aros o partes metálicas lo mejor es que se las quites. Si no es posible, introduce esa parte dentro de una funda de almohada y átala con una cuerda. De este modo protegerás las unas partes de metal de las cortinas y evitarás que se enganchen y estropeen la tela o den golpes dentro del tambor.

Para que no se arruguen tanto, no emplees un programa de centrifugado. Si aun de esta manera la mugre no desaparece, llévalas a una tintorería para que queden limpias y no se estropee el tejido. Las cortinas aportan privacidad y calidez y pertenecen a los imprescindibles del hogar.

Compartir El Artículo

Además de esto, puedes añadir algún aditivo especial para cortinas con silicona. Este aditivo alisa las fibras para eludir las arrugas y les contribuye iluminación, dejando las cortinas resplandecientes. Selecciona un programa para prendas delicadas con agua fría y centrifugado despacio, es decir, entre 400 y 600 rpm. Así, la lavadora quitará el exceso de agua sin arrugar las cortinas.

Además de esto la sal también puede ser muy útil para las máculas de vino. Si hace sol va a ser perfecto, puesto que es un blanqueante natural. Cerciórate que están bien extendidas para eludir la humedad y las arrugas. Antes de que se sequen al completo, cuélgalas donde estaban. La humedad residual evitará que tengas que plancharlas.

Estas cortinas puedes colgarlas tras lavarlas, sin precisar planchado. Unas cortinas limpias, con buen fragancia, sin polvo van a hacer que tu hogar se vea siempre y en todo momento inigualable. Lo primero es comprobar, mediante la etiqueta de lavado, qué tipo de cortina tienes y si se puede lavar a máquina o en la lavadora.

En esta ocasión, arroja un poco de suavizante para que el tejido de la cortina se suavice. Después aclara con agua limpia y escúrrelas sutilmente. La limpieza de las cortinas debe hacerse mucho más de manera frecuente para los artículos que cuelgan en la cocina. Están expuestos a los humos que se crean al cocinar.

En vez de utilizar modelos químicos para la limpieza de las cortinas, se aconseja escoger remedios naturales. Tienden a ser mucho más eficaces y, sobre todo, más seguros. Este lino es más rápido, por lo que se aconseja llevar a cabo 2 despejados sin centrifugado antes del lavado en sí. Hazlo con el programa delicado a 30° con el centrifugado a 400 rpm.

Según se prefiera lavar las cortinas blancas a mano o en la lavadora, se deben proseguir unos pasos específicos. En cualquier caso, ahora se laven las cortinas a mano o a máquina, se aconseja que lo hagas cada 4 o 5 meses. Es la periodicidad perfecto para mantenerlas en mejor estado sin desgastar el tejido. Al día después, se tienen que lavar con el procedimiento habitual y se verá el resultado en el instante.

blanquear cortinas con bicarbonato

Si nuestros visillos son blancos, y transcurrido el tiempo se han vuelto algo amarillentos, agregaremos a la mezcla algo de bicarbonato. No daña y nos va a devolver el blanco brillante. Cada una precisará un régimen distinto. Tras el lavado, cuélgalas de forma inmediata en el soporte para evitar que se arruguen. Abre puertas y ventanas y jura que las estancias estén bien ventiladas para eludir la acumulación de humedad. Retira el agua, y en la misma bañera (o exactamente el mismo barreño si no tienes bañera), echa agua jabonosa y un poco de suavizante.

Bicarbonato Para Quitar Manchas

Así, las cortinas quedarán considerablemente más suaves y manejables. Ante la duda, usar siempre programas de lavado especial. La temperatura en la que las cortinas mejor se lavan manteniendo su color son 40 grados en la lavadora, excepto si son sintéticas. En todo caso, priorizar siempre lo que indique la etiqueta de las cortinas. Recuerde que hay que aclararlas luego en agua no muy caliente para eliminar los restos de sal.

Cuando terminado, enjuaga la cortina y deja que se sequen al sol para eludir humedades y pésimos fragancias. Coloca las cortinas blancas en una mezcla con agua tibia (mucho más bien tirando a fría) y jabón o detergente neutro. Deja en remojo durante 2 o tres horas para que la mezcla haga su efecto. Añadir azúcar en el lavado es otro de los trucos revolucionarios para blanquear cortinas. Lo único que hay que realizar es, manteniendo la proporción de detergente frecuente, reemplazar el suavizante por una taza de azúcar blanco. Se va a ver el resultado desde el momento de tenderlas.